Introducción
El propósito del módulo Matemáticas y representaciones del sistema natural es que analices situaciones de la vida cotidiana en las cuales se presentan fenómenos relacionados con el comportamiento de los fluidos, la electricidad, el magnetismo, el calor y las leyes de los gases mediante el uso de herramientas matemáticas, como las relaciones y funciones, que permiten comprenderlos y resolver problemas relacionados con los mismos, desde diferentes enfoques.
Matemáticas y representaciones del sistema natural se ubica en el tercer nivel del plan de estudios de bachillerato de las modalidades no escolarizada y mixta, denominado “Métodos y contextos”, en el cual se consolida el aprendizaje del método científico en su aplicabilidad para las Humanidades y Ciencias sociales así como para para las Ciencias experimentales.
En este sentido es que este libro busca orientarte para que interpretes, analices y comprendas tu entorno a partir del planteamiento de situaciones problemáticas, que resolverás utilizando conceptos y leyes de la física, así como herramientas matemáticas.
Este material se desarrolla entorno a la problemática que plantea la generación de energía eléctrica en nuestro país mediante procesos no contaminantes.
Para su trabajo, el módulo se conforma en tres unidades:
En la primera unidad estudiarás el comportamiento de los fluidos (en reposo y
En la segunda unidad enfocarás tu atención en los conceptos vinculados con
Por último, en la tercera unidad analizarás los principios fundamentales de las
Conforme avances en el estudio de este módulo desarrollarás las competencias que se requieren para acreditarlo. Encontrarás una serie de apoyos o recursos para completar tu aprendizaje de forma independiente, pon atención en ellos y aprovéchalos al máximo. Algunos de estos apoyos son las diversas cápsulas que te dan la posibilidad de consultar información adicional, enterarte de un dato curioso o ampliar la explicación sobre un tema o concepto, no las pases por alto y considéralas como parte importante en tu estudio.
Este módulo tiene una duración de 70 horas, con un tiempo de estudio estimado para cada unidad como se muestra a continuación:

Si estudias 10 horas por semana, podrás completar el módulo en 12 semanas, aproximadamente. Si tu ritmo de trabajo es diferente a éste, elabora tu propio cronograma y estima el tiempo de estudio por unidad.
¡Entonces, es momento de comenzar!
Nombre del Asesor
Lic. María De Lourdes Abarca Espinosa
Frase del Asesor
