Representaciones simbólicas y algoritmos
Asesor de la materia:
Lic. María De Lourdes Abarca Espinosa
Unidad 1
Números reales
Poner un negocio es para muchas personas un sueño, algo que siempre han pensado. Se imaginan dueños de una florería, una taquería, una tienda de abarrotes, un salón de belleza y hasta de un moderno cibercafé. Si tienen suerte se convierten en peque-ños empresarios y sobreviven, pero un gran número de proyectos fracasan y sus promotores se frustran. ¿Qué habría que hacer para que el sueño se convierta en realidad y el soñador sea exitoso? Primero, pensar antes de actuar, trazar una ruta para llegar a la meta. Después, no dejar de buscar y encontrar caminos no evidentes para enfrentar situaciones difíciles y salidas a cualquier obstáculo, siempre con la idea de alcanzar el objetivo deseado.

Unidad 2
LENGUAJE ALGEBRAICO
Como habrás notado en la Unidad 1, para iniciar un negocio se debe trabajar muy duro y planificar cada etapa con el fin de obtener beneficios. Para comenzar la planeación es primordial identificar qué se tiene, qué se necesita, qué falta y cómo se puede conseguir lo necesario para llegar a buen término. En la unidad anterior, los procedimientos y conceptos aritméticos te permitieron resolver situaciones problemáticas, sin embargo, en ocasiones, hay problemas que involucran cantidades desconocidas y en los que la aritmética resulta insuficiente. ¿Cómo solucionarlas entonces? ¿Cómo enfrentar esos problemas cuando se tienen cantidades conocidas y desconocidas? Mediante el álgebra, la parte de la matemática que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades y que se encarga de operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación, división) utilizando símbolos (a, x, y) en lugar de números (1, 2, 9). El uso de símbolos permite hacer referencia a números desconocidos (incógnitas), lo que posibilita el desarrollo de ecuaciones y el análisis correspondiente a su resolución. De este modo se pueden utilizar expresiones algebraicas para resolver una gama más amplia de situaciones problemáticas.
