top of page

El lenguaje en la relación del hombre con el mundo

Asesor de la materia: LIC. EDUARDO GERARDO TOVILLA

Unidad 1
LA REPRESENTACIÓN DE UN SUCESO HISTÓRICO DESDE DISTINTOS ÁMBITOS Y LENGUAJES

El conocimiento de los hechos históricos es primordial, ya que estos marcan el rumbo de la humanidad no sólo por el hecho en sí mismo, sino por los efectos y las repercusiones que vienen con él. Un acontecimiento es un eslabón de lo que llamamos Historia.

Los saberes con los que construirás tu aprendizaje son varios y están encaminados a lograr el propósito anterior. Entre ellos, algunos son conceptuales, pues se enfocan a que aprendas a reconocer, interpretar y representar los acontecimientos históricos a partir del análisis de textos. Para ello, considera las condiciones históricas y socioculturales en las que fueron escritos. 

libro 2 unidad 1.PNG

Unidad 2
EL ESTUDIO DE LOS FENÓMENOS NATURALES DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARIA

Todos los días ocurren a nuestro alrededor una serie de eventos naturales que, aunque no los notemos, están presentes; por ello, la investigación de temas científicos es un requisito indispensable en tu formación académica, ya que esta te permitirá adquirir una serie de habilidades y conocimientos que te acercarán de una manera diferente al mundo natural y a la comprensión de este. Debido a lo expuesto, es que te acercarás a analizar algunos de estos temas de forma reflexiva y analítica, a fin de que puedas observar críticamente las diversas posturas que existen y al final tú construyas la propia, obviamente de manera razonada y argumentada.


Para lograr lo anterior, es necesario que adquieras ciertas habilidades como consultar fuentes, discriminar información, reconocer los rasgos estructurales de diversos tipos de textos, identificar la manera en que se presenta la información, evaluar la confiabilidad de la fuente, identificar la intención comunicativa de los textos, comparar distintos puntos de vista, entre otras. Estas herramientas te permitirán observar los fenómenos naturales de manera crítica. Para lograr lo anterior, es indispensable que todas las actividades de esta unidad las realices de manera cuidadosa y detallada, con una gran capacidad de análisis y con la intención de mirar un fenómeno desde distintas aristas.

libro 2 unidad 2.PNG

Unidad 3
PRÁCTICAS SOCIALES Y FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

¿Sabes que, según estudiosos del tema, ya son más de 25 millones de mexicanos los que utilizan Internet?, ¿tienes idea de que el 58% de estos usuarios son hombres y el 42% mujeres y que el 64% son jóvenes menores a 26 años? Pensar en nuestro diario acontecer sin el uso de la tecnología parece casi imposible. Los electrodomésticos y los medios de comunicación son tan comunes que los concebimos como parte de nuestra cotidianidad. Hasta hace poco tiempo el teléfono celular, Internet, Facebook sólo eran producto de la imaginación pero en la actualidad median nuestra vida y han construido nuevas formas, códigos y canales de comunicación a partir de su uso. ¿Conoces el impacto que dichos avances tecnológicos han provocado en las prácticas sociales y la participación ciudadana?, ¿te interesaría convertir esta pregunta en el eje de estudio de esta unidad?


En las unidades anteriores te enfrentaste a textos científicos con los que abordaste el estudio de un suceso histórico y un fenómeno natural. Sabes que el lenguaje que utilizan los científicos para expresarse les permite dar a conocer datos concretos pero también dar a conocer sus opiniones y visiones acerca de la realidad. Es probable que tu trabajo como lector crítico te haya permitido acercarte a un texto para desentrañarlo o analizarlo y construir una postura propia sobre un acontecimiento histórico y un fenómeno natural pero, ¿será lo mismo si pretendes estudiar un proceso social como la conducta de una sociedad ante la realidad o el funcionamiento de una organización como la familia, la escuela o el Estado?, ¿la búsqueda de información en los textos será con las mismas estrategias o necesitarás otras claves textuales para su comprensión?

libro 2 unidad 3.PNG

Descargar libro

88888-1.gif

CONTACTANOS

WhatsApp.png
  • Facebook

Oficina Tapachula

3a. AVENIDA SUR No. 32 ENTRE 4a. y 6a. ORIENTE COL. CENTRO, TAPACHULA, CHIAPAS, MÉXICO.

elizab_3@hotmail.com

Teléfonos: 962 211 1741

                 625 2333

Oficina Huixtla

AV. CENTRAL SUR 35
ENTRE CALLE ALLENDE Y BELISARIO 

DOMINGUEZ, CENTRO, HUIXTLA
 

TELÉFONOS: 964 642 0807
                      962 462 8486

2022© Instituto Guadalupe Victoria

Políticas de privacidad y seguridad

bottom of page